Bolas de Acero
Clasificación de las Bolas
- Bolas de Acero
- Bolas de Acero Inoxidables
- Bolas de Carburo De Tungsteno
- Bolas de Plástico
- Bolas de Vidrio
- Bolas de Cerámica
- Bolas de Otros Materiales
BOLAS DE ACERO CARBONO
BOLAS DE ACERO AL CARBONO CEMENTADO AISI 1010/1015
Las bolas fabricadas con este tipo de material solo pueden templarse superficialmente, por lo que el núcleo de la bola queda blando respecto a la superficie.
Las bolas fabricadas en este material son adecuadas para aplicaciones donde la carga no es elevada y no se requiera una alta precisión, como guías para cajones, cerraduras.
BOLAS DE ACERO AL CARBONO CON TEMPLE INTEGRAL -AISI 1045/1085
Este tipo de bolas presenta la ventaja de ofrecer una mayor resistencia a la carga respecto a las bolas fabricadas con acero al carbono cementado ya que aceptan un mayor endurecimiento de la parte interna de la bola. Se utilizan en aplicaciones como bicicletas, cojinetes para muebles, etc.
BOLAS DE ACERO CROMO
BOLA DE ACERO AL CROMO -AISI 52100
Las bolas fabricadas con este tipo de material se caracterizan por tener una elevada resistencia al desgaste y capacidad de carga. Por todo ello se utilizan principalmente en la fabricación de rodamientos, husillos, etc.
BOLAS DE ACERO INOXIDABLE
AISI 420-B /420-C
Se trata de un acero inoxidable adecuado para aplicaciones en contacto con agua, vapor de agua y gasolina.
Debido a su composición química admiten el temple de la bola hasta su núcleo, obteniendo una dureza ligeramente inferior al acero al cromo AISI 52100. Son muy utilizadas en aplicaciones como válvulas, rodamientos inoxidables, maquinaria de molienda para pulimentar.
AISI 430
Se utiliza preferentemente en envases cosméticos ya que resiste muy adecuadamente la corrosión por contacto por acetona, teniendo un coste menor al acero inoxidable AISI 304.
AISI 304 /304L (AUSTENÍTICO)
Las bolas fabricadas en este tipo de acero presentan una excelente resistencia a la corrosión en contacto con sustancia químicas orgánicas y soluciones oxidantes. Debido a su composición química este material no admite ser endurecido y presenta un bajo magnetismo. Se utiliza principalmente en microválvulas para pulverizadores, bombas agrícolas, etc.
AISI 316 /316L (AUSTENÍTICO)
De características similares al 304, este material presenta una mayor resistencia a la corrosión, siendo al mismo tiempo más amagnético. Se utiliza principalmente en la industria alimentaria y química.
BOLAS DE PLÁSTICO
Las bolas de precisión fabricadas con materiales plásticos tienen varias ventajas respecto a las bolas de acero, ya que presentan una alta resistencia a la corrosión siendo al mismo tiempo de una extrema ligereza y una notable resistencia al calor.
Son también muy adecuadas en las aplicaciones donde sea necesario una reducción del ruido por fricción, no necesitando asimismo ninguna lubricación.
NYLON (PA)
Este material presenta una excelente resistencia al desgaste impacto con un bajo coeficiente de fricción. La temperatura máxima de trabajo aproximada es de 100ºC. Resiste los disolventes corrientes, hidrocarburos, esteres y acetonas.
DELRIN (POM)
De características muy similares al nylon, presenta una densidad ligeramente superior.
TEFLÓN (PTFE)
Material de una alta densidad y resistencia a la temperatura (aprox. 250ºC). No inflamable. Resiste prácticamente todos los productos químicos y disolventes.
OTROS MATERIALES PLÁSTICOS
Polipropileno (PP), Poliestireno (PS), Polietileno (PE)
BOLAS DE CARBURO DE TUNGSTENO (METAL DURO)
Las bolas de precisión fabricadas con materiales plásticos tienen varias ventajas respecto a las bolas de acero, ya que presentan una alta resistencia a la corrosión siendo al mismo tiempo de una extrema ligereza y una notable resistencia al calor.
Son también muy adecuadas en las aplicaciones donde sea necesario una reducción del ruido por fricción, no necesitando asimismo ninguna lubricación.
BOLAS DE LATÓN
Las bolas de precisión fabricadas en latón se utilizan especialmente en válvulas ya que presentan una excelente resistencia a la oxidación en contacto con gasolina, butano y otros agentes similares.
BOLAS DE BRONCE
Especialmente utilizadas para válvulas ya que presentan una buena resistencia a la corrosión por contacto con soluciones caústicas.
BOLAS DE GOMA
Presentan la ventaja de no necesitar lubricación y ser silenciosas, teniendo al mismo tiempo una buena resistencia a la corrosión Se utilizan principalmente en válvulas anti-retorno de fluidos, carburadores e industria farmacéutica.
Materiales habituales NBR (Goma Nitrílica), EPDM (Etileno Propileno), VITON, VMQ.